LIBRO - Luis Efraín Amaguaña Muenala

Luis Efraín Amaguaña Muenala

Investigaciones políticas, culturales, sociales, asesoría jurídica, proyectos, consultorías.

miércoles, 1 de abril de 2020

LIBRO





“La Justicia Indígena desde sus memorias orales y saberes ancestrales”


Para el pueblo que me vio crecer, Otavalo:

Generar un espacio púbico, libre y diverso, de interpretaciones cosmogónicas y contemporáneas, de políticas públicas que permitan la revitalización y el fortalecimiento del orgullo de pertenencia, y reafirmaciones de un pueblo identitario, diverso sin desigualdad, sin distinciones interétnicas, sin estereotipos, y paradigmas

Luis Efraín Amaguaña Muenala


El presente libro es una investigación en territorio de lo que es la Justicia Indígena, reconocida en la Constitución Política del Ecuador como tal desde el año 2008, en su Art. 171, sin embargo, el hecho del desconocimiento no solo de quien lo aplica sino de quienes miramos desde una óptica diferente al derecho, es necesario explicar para que la diversidad tenga conocimiento de esta práctica ancestral, así como las autoridades kichwas Otavalos, puedan conocer más sobre sus alcances y responsabilidades de la administración de Justicia Indígena, y que no sean sujetos de engaño, y tampoco generen confusión, en un proceso social en el cual vivimos.

Por ello en su contenido se puede conocer lo que es la Justicia Ordinaria y la Justicia Indígena,  generalidades, características, diferencias, contexto histórico, epistemología andina-saberes ancestrales-memorias colectivas (cruz del sur), contexto, circunscripción territorial, derecho consuetudinario, la costumbre, pluralismo jurídico, marco legal ecuatoriano y convenios internacionales,  jurisdicción, competencia, análisis de caso en el cantón Otavalo, normas y procedimientos de los pueblos kichwas del cantón Otavalo, derecho propio, es decir que  su investigación y recopilación abarca un conocimiento propio del territorio investigado.

Pues brindar conocimiento a un pueblo no es solo educación, sino organización y fortaleza, este libro no solo es un aporte jurídico, sino antropológico, sociológico, y político, ademas es un aporte a la academia como material de estudio explicado desde una visión propia de un kichwa Otavalo en territorio, bajo su experiencia personal y profesional.


Otavalo, 31 de marzo de 2020


Luis Efraín Amaguaña Muenala

Libro disponible:

Mail:   grupomusicasamay@gmail.com
Autor: Luis Efraín Amaguaña Muenala
Edición: Primera Edición-Enero 2020
Derechos de autor: 054599

No hay comentarios:

Publicar un comentario